Sin Redundar

Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.-

El Gobierno de México, ha proporcionado refugios seguros para los cárteles de la droga, para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos como el fentanilo, así lo dijo el presidente Donald Trump. Enseguida vino la respuesta por parte de la presidenta de México: Claudia Sheinbaum Pardo, “Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias, quisieran atender el grave consumo de fentanilo, pueden combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades –lo que no hacen– y el lavado de dinero generado por esta actividad ilegal. Recordemos que el presidente Donald Trump, implementó aranceles del 25 % que serían pagados por los productores mexicanos hasta que México coopere con los Estados Unidos en la lucha contra las drogas, señalaba Trump en un tuiter. Tras este anuncio de los Estados Unidos de imponer aranceles a México por sus alianzas con el narcotráfico, en la Cámara de Diputados Federal estalló el grito de: “Narco Gobierno”, “Narco Gobierno”, y de: “Fuera Rocha”, “Fuera Rocha”. El primer ministro de Canadá: Justin Trudeau al igual que Donald Trump, dijo que declararía terroristas a los narcos mexicanos. Todo indica que los Estados Unidos y Canadá, tienen cercada a la presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo. Vaya que el gobierno del segundo piso de la cuarta transformación se encuentra inevitablemente en medio de estos dos fuegos amigos. Por un lado, está la presión de sus socios comerciales del TMEC, y por el otro lado, se encuentra la presión de la delincuencia organizada. Preguntas obligadas: ¿Por cuál de estos dos lados se inclinará Claudia? Innegablemente que no se puede servir a dos amos, porque con uno se quedará mal. Mientras que en México se apresuran en desplegar tropas para el sur del país, tratando de complacer a Donald Trump. Por el rumbo de Canadá, tienen otra estrategia, en lugar de doblar las manos, están promoviendo el consumo de productos nacionales en todos los supermercados y aplicando medidas que fortalezcan su comercio local. Cabe aclarar, todo indica que, en Canadá, si entienden que la soberanía no se negocia con un simple “gracias”, y mucho menos, con una pausa de un mes en los aranceles…

Un grupo de manifestantes que acudió este jueves pasado, por el rumbo del Congreso del Estado de Sinaloa, encaró a los Diputados Locales, mismos integrantes de la JUCOPO, a quienes les exigieron respuestas sobre qué es lo que se necesita para la renuncia del todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Ahora resulta que el pueblo bueno y sabio, no puede sacar al gobernante en turno. En el recinto legislativo se logró escuchar: “Queremos Paz”, “Fuera Rocha”, hasta un féretro fue colocado en la entrada del Congreso con una lona que decía: “Justicia muerta en Sinaloa, Fuera Rocha”, todo ello para manifestarse en contra de la ola de violencia que está imparable entre los grupos delictivos misma que se vive en casi todo Sinaloa y que ya tiene casi cinco meses y contando, porque no tiene para cuando terminar. Ya han sido varias las marchas que se han generado, en donde, por cierto, tampoco son poquitas las personas que han asistido y que pueden firmar la revocación de mandato. Preguntas obligadas: ¿Qué están esperando los diputados locales entonces? ¿Cuánta sangre más tiene que derramarse? ¿Quieren que se paralice todo Culiacán? Porque lo están logrando. El pueblo pone y el pueblo quita. Hágase uso preciso y directo del Artículo #39 Constitucional y punto. Es cuanto estimado lector…

Avión espía de Estados Unidos, sobrevuela territorio sinaloense tras llamada de Sheinbaum y Trump. En un hecho por demás que inédito, una aeronave de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de Norteamérica, especializada en la intercepción de señales eléctricas, ha estado sobrevolando desde ayer lunes, las costas de Sinaloa en el mar de Cortés. Hasta las 20 horas, la aeronave -un Boeing RC-135V Rivet Joint- había recorrido desde la altura de Culiacán capital sinaloense y hasta la frontera con Sonora, para volver y rodear la península de Baja California ya de regreso hacia los Estados Unidos. Lo anterior, está sucediendo tras la llamada de Donald Trump con Claudia Sheinbaum Pardo, en donde seguramente le exigió 100% del control operativo en la frontera. Por cierto, la presidenta de México, nunca dijo en su conferencia semanera del pueblo, que esto estaba en el acuerdo que había tomado con Donald Trump. ¿Por qué no lo hizo del dominio público? ¿De quién se protegía con tanto sigilo? Innegablemente, la verdad está saliendo a flote a la vista de todos…

Piden la renuncia del todavía gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en la apertura del nuevo periodo de sesiones del congreso. La mañana de este sábado, en el palacio de San Lázaro, con la presencia de sólo 87 de los 128 senadores y de 268 de los 500 diputados, el Congreso de la Unión, abrió el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del primer año de la LXVI Legislatura. Luego de la entonación del Himno Nacional Mexicano, los legisladores de la oposición gritaron: “Fuera Rocha, Fuera Rocha”, mientras que los del oficialismo respondieron: “Gobernador, Gobernador”.  La ceremonia duró menos de 10 minutos y se clausuró de inmediato para dar paso a la primera sesión ordinaria de la cámara de diputados…

¡Colapso del Peso Mexicano! El peso mexicano se desploma frente al dólar, ya vale: 20.41 pesos. Las bolsas comienzan a abrir con una caída vertiginosa del peso mexicano. El tipo de cambio ya supera los 20 pesos por dólar, un nivel alarmante que refleja la incertidumbre económica global. El anuncio de aranceles de Donald Trump, parece estar teniendo un impacto devastador en la moneda mexicana. ¿Cómo terminará el día? La tensión económica sigue en aumento…

México exporta a los Estados Unidos de Norteamérica (USA) 480 mil millones de dólares. El 34% de su Producto Interno Bruto (PIB) y el 80% de sus ventas hacia el exterior. Los Estado Unidos, exportan hacia México, apenas el 1.3% de su PIB, y el 9% de sus exportaciones totales. Por donde se le quiera ver, una guerra comercial la perdemos…

Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…

Facebook: Carlos Avendaño   Twitter: @Carlosravendano    http://www.carlosavendano.com.mx 

hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx

Entradas relacionadas

Deja tu comentario